Quim Brugué, director del Instituto de Gobernanza y Políticas Públicas (
IGOP) y catedrático de
Ciencias Políticas de la UAB, analiza el trabajo realizado durante un año en el
proceso de participación de la Mesa de la Montaña. Destaca como novedades que este espacio de diálogo haya tratado un asunto “
de alto voltaje político y social” y el valor del proceso como tal.
Brugué asegura que la Mesa ha cumplido con las exigencias básicas en su desarrollo y, aunque ha generado resultados intangibles al incrementar la confianza entre los participantes y las distintas sensibilidades, todavía hay que esperar para evaluar el impacto que ha tenido sobre las decisiones públicas.

Si desea ampliar la información que aquí le ofrecemos, le sugerimos consultar el contenido la sección de
Entrevistas de Actualidad del portal web de Participación Ciudadana del Gobierno de Aragón, en donde hemos publicado un extenso contenido en el que este expero reliza un profundo análisis de la
Mesa de la Montaña.
_________________________________Autor: Aragón ParticipaFuente: aragonparticipa.aragon.es
No hay comentarios:
Publicar un comentario